En la Clínica Dental Candilejas 60, estamos al tanto de todas las novedades que pueden venir bien a tu salud dental, solo tienes que pinchar en el siguiente enlace para contactar con nosotros, y empezar a sonreír juntos y felices.
Queremos dar por sentado que los cuidados que las prótesis removibles se merecen, están a la orden del día y cumplen los míimos para que su uso no se convierta en algo incómodo y desagradable.
PROTESIS REMOVIBLES: QUE SON Y COMO SE USAN
Llamamos prótesis dental removible, que se conoce comúnmente como dentadura postiza, a aquel aparato que sirve para reponer los dientes ausentes, que se puede insertar o desinsertar y que restablece las funciones de:
- Masticación de alimentos.
- Deglución (nos ayudan a tragar).
- Fonación (habla).
- Estética de la cavidad bucal.
Cada dentadura es única e individual y solamente puede fabricarse en un laboratorio de prótesis dental especializado y colocarse de forma exclusiva por el odontólogo profesional, que lo ha diagnosticado de forma oportuna.
Son aparatos que necesitan un tiempo de adaptación una vez son instalados en la boca del paciente, y este tiempo varía de unas personas a otras y del tipo de aparato del que se trata.
Pasado ese tiempo de adaptación inicial los pacientes se encuentran tan cómodos con su aparato que hasta pierden la conciencia de llevarlo instalado.
Sin embargo, siempre va a necesitar ser revisado periódicamente por su dentista de confianza, por si con los años necesitase retoques (ya sea por pérdida de más dientes o por pérdida de hueso, que es el que soporta y sostiene adecuadamente el aparato en la boca).
REVISIONES PERIODICAS DE LAS PROTESIS REMOVIBLES
Teniendo en cuenta que estos aparatos se utilizarán en períodos prolongados, en Clínica dental Candilejas 60 su equipo especialista de confianza, les mostraremos cómo deben cuidarlos y limpiarlos diariamente, para permitir una larga vida a la dentadura y para mantener una adecuada salud bucodental.
Una vez sea colocada la prótesis en la boca, durante el tiempo inicial de adaptación a su uso, se pueden desarrollar lesiones ulcerosas (”estomatitis subprotésica”) ya sea porque se desplace o por la masticación de alimentos muy duros al principio.
Es algo habitual, y no debemos preocuparnos en exceso si esto sucediera, ya que una prótesis recién colocada es como unos zapatos nuevos, al principio pueden hacer rozadura hasta que luego nuestro cuerpo se adapta a ellos y nos acostumbramos a su uso. Cuando esto ocurre, se soluciona rápidamente con la visita de revisión al odontólogo.
En los retoques iniciales, el odontólogo podrá aflojar los ganchos metálicos y podrá rebajar el acrílico (material con el que está confeccionado) hasta adaptarlo a la boca del paciente y que permita que libere esos daños de la mucosa.
Si bien es cierto, una prótesis removible (sobre todo si es completa, en bocas sin ningún diente) siempre va a existir cierta movilidad al masticar o hablar. Para ello están los fijadores adhesivos.
Los adhesivos fijadores son rellenos, en formato de crema o de bandas, que ofrecen seguridad y comodidad frente a la pequeña movilidad que pueda tener la dentadura postiza. Ayudan a mejorar la estabilidad y la retención, aumentan la fuerza en la mordida y sellan mejor la unión entre la prótesis y la encía de la cavidad bucal. Se deben usar a diario y cada noche retirarlos (se ensucian) para al día siguiente sobre el aparato limpio volver a colocar producto nuevo (si no hacemos esto la suciedad podría causarnos infecciones y mal olor).
También hay que reseñar, que es normal que en una prótesis removible se acumule cierta cantidad de restos alimenticios en el espacio entre el aparato-encía. Es por esto que cobra tanta importancia la limpieza y desinfección diaria de las dentaduras postizas.
CUIDADOS NECESARIOS EN LAS PROTESIS REMOVIBLES
La duración de estos aparatos, aunque depende de muchos factores, viene asociada fuertemente con la motivación del propio paciente de cuidarlas a diario.
Desde Clínica Dental Candilejas 60, nuestra directora médica y su equipo de profesionales bucodentales, os enseñaremos a cuidar y limpiar vuestras prótesis dentales para evitar la aparición de ulceraciones y de halitosis (mal aliento).
Los hábitos de higiene diaria para pacientes portadores de dentaduras postizas son:
- Lavar adecuadamente las encías que soportan el aparato 2 veces al día, con cepillo suave y masajeando suavemente las zonas donde no hay dientes naturales.
- Limpiar la lengua (fuente de restos de alimento causantes del mal aliento).
- Lavar la dentadura con cepillo y jabón neutro.
- Retirar la prótesis por la noche y guardarla siempre en seco (NUNCA en vasos de agua ni en enjuagues, una vez limpia guardar en estuche sin restos de agua).
- Cada cierto tiempo (de 7 a 15 días) utilizar pastillas de oxígeno bioactivo (detergente especial para dentadura postiza que previene el cambio de color con el uso).